RECETAS


pulsar ctrl+f para buscar la palabra deseada

TARTA DE LIMON SIN HORNO



Ingredientes




























MUSLOS DE POLLO  en salsa

así queda nuestro pollo

Ingredientes (para 3-4 personas)

--8 jamoncitos de pollo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pastilla de caldo de pollo (o caldo de pollo)
- 33 cl de cerveza
- 1 cucharada de pimentón
- perejil picado
- sal y pimienta

Preparación

Primer paso: en una cazuela o sarten, calentamos aceite, mientras salpimentamos los jamoncitos,  y los freímos.
Aprovechamos este primer parón para picar la cebolla y el ajo,  Cuando los jamoncitos estén bien dorados, los retiramos de la sarten, y mantenemos el aceite, en el cual cocinamos ahora la cebolla y el ajo, hasta que la primera esté bien pochada. Después añadimos el pimentón , pero para ello lo apartamos  del fuego, y una vez hayamos mezclado bien, lo volvemos a poner al fuego.
Volvemos a echar el pollo en la olla y pasados dos minutos, añadimos el perejil picado, la pastilla de caldo y también la cerveza. .Dejamos cocer sobre 25 minutos a fuego medio  ,y listo para comer
Se le puede echar champiñones laminados diez minutos antes de apagar el fuego .



   

, tomate y queso

Esta receta es un éxito asegurado... hazlo y lo verás !

Milhojas de calabación, tomate y quesoTipo de cocina: Entrante
Número de partes: 4 porciones
Tiempo de preparación: 30 Minutos
Tiempo de cocción: 20 Minutos
Listos en: 50 Minutos
Dificultad: Muy fácil



Ingredientes:

2 calabacines
1/2 de tomates (maduros)
2 patatas
1 cebolla
2 dientes de ajo
Queso de cabra
Aceite
Sal
Pimienta
Azúcar
Preparación:

Etapa 1: En un sartén sofreímos la cebolla y el ajo picados finamente. Le añadimos un par de cucharadas de aceite y lo cocemos todo a fuego lento, sin prisas.

Mientras tanto metemos las patatas enteras, con piel en un bol, en el microondas unos 5 minutos (hasta poder introducir un cuchillo en la patata sin esfuerzo).

Cortamos los calabacines en rodajas al bies de un par de centímetros, y les damos un golpe de sartén (1 minuto por cada lado, para que al manipularlas no se rompan).

Las reservamos
Etapa 2: Cuando tengamos la cebolla pochada, añadimos 4 o 5 tomates cortados a dados sin la piel, le añadimos sal, un poco de pimienta y lo dejar cocer a fuego lento removiendo de vez en cuando.

Una vez las patatas estén cocidas y ya no quemen, las cortamos en rodajas, y las reservamos junto a los calabacines.

Cuando la salsa de tomate esté hecha le añadimos una cucharadita de azúcar para eliminar el amargor. Si no nos gusta notar tropezones en la salsa la trituramos con la batidora.
Etapa 3: Ahora nos toca el proceso más delicado, y es el de construir una torre "de pisa" con los calabacines y las patatas.

Podemos hacerlo de forma individual, con un molde (el usado para los flanes) o en una bandeja tipo lasaña.

El proceso es el siguiente: capa de tomate, calabacín, patata, capa de tomate, calabacín, patata... y asi hasta tener las capas que queramos...

Una vez construida nuestra torre le ponemos por encima el queso de cabra en lonchas o picado y lo gratinamos al horno durante 5 minutos... y listo para comer









        CALDERETA DE CORDERO CON 

                                          PATATAS
Ingredientes (4 personas):
  • 1 paletilla de cordero con su costillar
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 2 zanahorias
  • 4 dientes de ajo
  • 1 rebanada de pan
  • harina
  • 1 vaso de vino blanco
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • unas ramas de tomillo
  • pimentón
  • perejil
Elaboración 
Pon un poco de aceite a calentar, agrega la rebanada de pan y fríela. Trocea la carne, salpimiéntala, pásala por harina y añádela a la cazuela. Cuando se dore, retira todo y reserva.
Pica finamente los ajos, la cebolla, los pimientos y las zanahorias. Ponlos a pochar en la cazuela donde has dorado el cordero y el pan. Sazona.
Agrega el pimentón y la carne. Incorpora las hierbas y vierte el vino blanco. Cubre con agua y deja cocinar durante 30 minutos a fuego medio. Coloca la tapa.
Pela las patatas, córtalas en dados y fríelas en una sartén con aceite. En el último momento añade unas ramas de perejil. Sazona y escurre. Agrega las patatas a la cazuela, mezcla y sirve la caldereta de cordero.

PARA ESTAS FIESTAS NO PUEDES FALTAR EN TU MESA



Tarta de turrón sin horno

Tarta de turrón sin horno

Perfecta para hacer en Navidades o para reciclar el turrón que nos sobre tras las fiestas

Ingredientes (para 6 u 8 personas)
1 litro de leche
3 sobres de cuajada
6 cs de azúcar
250 ml de nata
Sobaos  250 gr)  se puede sustituir por   magdalenas o bizcochos tiernos.
1 tableta de 300 gr de turrón de Jijona
Para el caramelo
4 cs de azúcar
4 cs de agua
Un poco de zumo de limón
Elaboración:
Estas cantidades son para una tarta bastante grande, así que os recomiendo usar un molde de buen tamaño.Comenzamos caramelizando el molde, para lo cual echaremos cuatro cucharadas soperas de azúcar, las mismas de agua, y exprimiremos encima un poco de zumo de limón para que le dé ese toque refrescante. Lo dejamos a fuego suave y cuando se vaya haciendo el caramelo vamos girando el molde para que se caramelice además de por el fondo, por los bordes.
Deshacemos la cuajada en un cuarto de litro de leche para que no nos queden grumos.Ponemos al fuego el resto de la leche junto con el azúcar, la nata, la cuajada desleída en la leche y los sobaos partidos. Como el tamaño de los sobaos varía, os pongo la cantidad, que son unos 250 gr.Vamos removiendo hasta que la leche hierva, y añadimos entonces el turrón partido en trozos. Removemos un poquito más y pasamos todo por la batidora.







LANGOSTINOS CRUJIENTES CON SALSA DE SOJA


Ingredientes para 4 personas

  • 20 langostinos congelados  
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 100 ml de salsa de soja LOS COMPRO EN SEDIACO
  • Ralladura de piel de lima (Sólo la parte verde)
  • 2 bolsas de maíces fritos (kikos)
  • 1 huevo
  • Aceite para freir



Para la salsa de acompañamiento:

  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada  de salsa de soja
  • Ralladura de lima



Aproximado proceder:

Moler los maíces fritos en una buena túrmix y reservarlos

Pelar los langostinos, (si aún están semi congelados resultará más fácil hacerlo), dejándoles el último trocito de cáscara de la cola.

Marinarlos  al menos dos horas en la salsa de soja, el aceite de oliva virgen y la ralladura de lima. No añadir sal.


Batir un huevo y pasar por el los langostinos marinados.

Rebozarlos en los maíces fritos molidos.


Freírlos en abundante aceite caliente y muy poquito tiempo.

Escurrir los langostinos sobre papel de cocina absorbente .

Servirlos acompañados de la salsa realizada con la mezcla de mayonesa, miel y soja.


Sugerencias particulares:

Estos langostinos crujientes  podéis servirlos  y presentarlos como  un entrante individual,  o como un estupendo aperitivo para compartir en la mesa o en un bufet más informal.

Como aperitivo y para que resulte más cómodo servirlos, podéis pelarlos  completamente y ensartarlos en una brocheta de bambú. Después se rebozan de la misma forma  pero  se fríen en un cazo más profundo para que los palitos queden “de pie”.





No hay comentarios:

Publicar un comentario